Política de Cookies
La mayoría de los sitios web que visitas utilizan cookies con el fin de mejorar la experiencia del usuario, permitiendo que dicho sitio web te 'recuerde', ya sea por la duración de tu visita (usando una 'cookie de sesión') o por visitas repetidas (usando una 'cookie persistente').
Las cookies cumplen una multitud de cometidos diferentes, como permitir que navegues de forma eficiente entre páginas, almacenar tus preferencias, y en general mejorar tu experiencia del sitio web. Las cookies también hacen que tu interacción con el sitio web sea más rápida y fácil. Las cookies también nos permiten contar visitantes únicos, y ver cómo usan el sitio web, p. ej. para que podamos ayudar a los clientes a encontrar más fácilmente lo que buscan.
Si un sitio web no usa cookies, pensará que eres un nuevo visitante cada vez que te traslades a otra página dentro del sitio; por ejemplo, cuando introduzcas tus datos de acceso y pases a otra página no te reconocerá y no te podrá mantener conectado.
Algunos sitios web también usarán cookies para permitirles dirigir sus mensajes de publicidad o marketing basándose por ejemplo en donde estás y/o hábitos de navegación. Es posible que las cookies sean configuradas por el sitio web que visitas 'cookies de la primera parte') o por otros sitios web que ejecuten algún contenido en la página que estás viendo ('cookies de terceros').
¿Qué hay en una cookie?
Una cookie es un sencillo archivo de texto almacenado en tu ordenador o móvil por un servidor de un sitio web y sólo dicho servidor podrá recuperar o leer los contenidos de esa cookie. Cada cookie es única para tu buscador. Contendrá alguna información anónima como un identificador único y el nombre del sitio y algunos dígitos y números. Permite que un sitio web recuerde cosas como tus preferencias o lo que hay en tu cesta de la compra.
Las Cookies también pueden almacenar tu dirección IP u otra información sobre tu dispositivo.
Qué hay que hacer si no quieres que se configuren las cookies
Algunas personas encuentran el hecho de que un sitio web almacene información en su ordenador o móvil un poco molesto, particularmente cuando dicha información es almacenada y usada por una tercera parte sin su conocimiento. Aunque esto normalmente es bastante inofensivo es posible que tú no desees, por ejemplo, ver anuncios relacionados con tus intereses. Si lo prefieres, es posible bloquear algunas o todas las cookies, o incluso eliminar las que ya hayan sido configuradas; pero necesitas saber que podrías perder algunas funciones de ese sitio web.
¿Cómo puedo controlar las cookies?
Si no deseas recibir cookies, puedes modificar tu buscador de manera que te notifique cuando las reciba, o puedes también rechazarlas todas. Además, puedes eliminar cookies que ya hayan sido configuradas.
Si deseas restringir o bloquear las cookies del buscador del sitio que están configuradas en tu dispositivo, puedes hacerlo a través de la configuración de dicho buscador; la función AYUDA dentro de tu buscador te explicará cómo. De forma alternativa, es posible que quieras visitar www.aboutcookies.org, que contiene amplia información sobre cómo hacerlo en una gran variedad de buscadores de escritorio.
Por favor nótese que si se desactiva el uso de Cookies en este sitio web es posible que algunas funciones como la navegación no funcionen como se espera.
Para obtener información sobre cómo controlar las cookies en el navegador de un dispositivo móvil debes consultar tu manual del dispositivo.
Cookies en correos electrónicos
También usamos cookies y tecnologías similares en algunos correos electrónicos. Estas nos dicen si has abierto un correo y cómo has interactuado con él. Si has habilitado imágenes, se pueden configurar cookies en tu ordenador o dispositivo. También se configurarán cookies si cliqueas en algún enlace dentro del correo. Los tipos de tecnología que usamos son los siguientes:
- Balizas web: imágenes muy pequeñas, invisibles colocadas en correos que nos dicen si los has abierto (y si es así con qué frecuencia), cómo interactúas con ellos (por ejemplo, el tiempo que pasas leyendo el correo), qué software de correo electrónico y navegador usaste, qué dispositivo usaste y tu dirección IP. También usamos las balizas web para ayudarnos a visualizar los correos en el formato más adecuado para tu dispositivo.
- Seguimiento de enlaces: nuestros correos electrónicos contienen varios hipervínculos, cada uno con una etiqueta única. Cuando cliqueas en un enlace la empresa del correo registra el clic para que nosotros sepamos quién ha entrado en nuestro sitio web a través de un correo electrónico. Usamos esta información para poder personalizar futuros mensajes.
- Cookies: nuestro proceso para el envío de correos electrónicos puede ocasionar que se configuren cookies cuando descargas imágenes o cliqueas en un enlace.
Cómo controlar las cookies de los correos electrónicos
Si no deseas aceptar cookies de nuestros correos electrónicos, sólo tienes que cerrar el correo antes de cliquear en cualquiera de los enlaces o de descargar cualquier imagen. También puedes alterar los ajustes de tu navegador para limitar o rechazar las cookies. Estos ajustes se aplicarán a todas las cookies en sitios web y correos electrónicos.
Dependiendo de los ajustes de tu correo electrónico o navegador, las cookies en un correo pueden aceptarse automáticamente, p. ej. si has añadido una dirección de correo electrónico a tu libreta de direcciones o lista segura de remitentes. Comprueba tu navegador de correo electrónico o instrucciones de dispositivo para obtener más información.
Cookies de terceros
A veces insertamos fotos y contenido de vídeo de algunos sitios web como flickr y YouTube y es posible que las páginas con este contenido presenten cookies de estos sitios web. De forma parecida, cuando tú usas uno de los botones de compartir de nuestro sitio web, es posible que el servicio que hayas elegido para compartir contenido configure una cookie. Nosotros no controlamos la difusión de estas cookies y aceptar nuestra política de cookies incluye estas cookies de terceros. Deberás comprobar el sitio web de la tercera parte implicada para poder obtener más información sobre estas. Nosotros no vendemos la información recogida por las cookies, ni divulgamos dicha información a terceras partes, excepto cuando lo requiera la ley (por ejemplo a organismos gubernamentales y de seguridad).
Normalmente puedes deshabilitar cookies de terceras partes visitando el sitio web de dicha tercera parte y excluyéndolas. Nótese que si excluyes las cookies publicitarias de una tercera parte, de todas maneras verás los anuncios cuando uses el sitio web, sin embargo esa publicidad no se habrá diseñado para ti.
Cookies usadas por este sitio web
A continuación hay una lista de las cookies que este sitio web usa junto con una explicación.
Nombre de la Cookie | Finalidad de la Cookie | Caducidad de la Cookie |
adcmp, admt, adnwk, gclid, sfid, adsq | Estas cookies están relacionadas con Google, y nos muestran cómo encontraste Currencies Direct. | 30 días. |
Advert, Affiliate, afflno, assetID, Source, Sub Source, adloc, keyword, refercode, AssetId, AfflNo,Ref | Estas cookies nos ayudan a averiguar de dónde vienen los usuarios de fuera de la red de Google, algunos ejemplos pueden incluir una campaña de publicidad que estamos haciendo con uno de nuestros socios, o quizá un enlace que te enviamos en un correo electrónico. Usamos esto para asegurarnos de que enviamos el mensaje adecuado a las personas adecuadas. | 30 días. |
BL-CURRENCY, BL-UserBranch, CountryIPaddress, GeoCountryLocation, VisitedArea | Estas cookies almacenan tus preferencias (como tu par de divisas e idioma de preferencia), para que podamos hacer que tu experiencia sea lo mejor posible cuando entras y vuelves a nuestro sitio. | 30 días. |
Ga_, _gid, amplitude_id_, _dc_gtm, _uetsid, _adst, _jsCookieCheck | Estas cookies nos permiten analizar de forma anónima cómo se interactúa con nuestro sitio web para poder mejorar las experiencias de nuestros clientes. Algunas son cookies creadas por el sistema. | Algunas caducan después de que tu visita termine, mientas otras pueden permanecer activas hasta un año después. |